INGREDIENTES PARA 30 GALLETAS APROXIMADAMENTE:
225 grs. mantequilla blanda
140 grs. azúcar extrafino
1 yema huevo ligeramente batida
1 cucharadita de extracto de menta o 2 cucharada de licor de menta (peppermint)
100 grs de coco rallado
280 grs de harina
100 grs de chocolate blanco
100 grs de chocolate negro
Una pizca de sal
ELABORACIÓN:
1. Derretir la mantequilla en el microondas o en un cacito.
2. En un bol mezclar la mantequilla con el azúcar con una cuchara de madera.
3. Incorporar, en la mezcla, la yema y el extracto de menta o licor el licor de menta mientras se bate.
4. Agregar el coco rallado.
5. Tamizar la harina y añadir la harina poco a poco y una pizca de sal.
6. Remover bien para que no queden grumos.
7. Dividir la masa en dos bolas y dejar en la nevera en un bol tapado con papel transparente o papel de aluminio durante 30-60 minutos.
8. Pasado el tiempo de reposo en la nevera, sacar y dejar a temperatura ambiente hasta que la masa ya no esté tan dura para trabajarla.
9. Precalentar el horno a 190º.
10. Poner en las bandejas papel para hornear.
11. Se puede extender la masa y cortar con el cortapastas o simplemente hacer bolitas y aplastarlas.
12. Colocar en la bandeja dejando un poco de distancia entre ellas y hornear entre 10-12 minutos hasta que queden doraditas. Hay que dar la vuelta con mucho cuidado porque al estar blanditas se rompen con facilidad.
13. Dejar enfriar en la bandejas unos 5-10 minutos para que endurezcan. Se pueden colocar sobre una rejilla hasta que estén totalmente frías con la ayuda de una espátula o dejarlas en el papel y después pasar el chocolate por encima.
TRUCO PARA DERRETIR EL CHOCOLATE:
Una vez horneadas las galletas, me puse a preparar el chocolate. Siempre que preparo el chocolate, acabo pringando todo y después lo peor es lavar el cazo... Asi que, se me ocurrió probar esto:
Trocear el chocolote dentro de una bolsita. (yo usé las bolsas de congelar)
Calenté agua en un cazo y la metí en un bol donde tenía las dos bolsitas de chocolate.
Hay que tener cuidado de no quemarse... toquear el chocolate para comprobar que está deshecho (si no está, volver a poner en el bol con agua caliente) y usar como si fuese una manga pastelera.
LA HISTORIA DE LA PROCEDENCIA DE ESTA RECETA:
La experiencia de ser una de las administradoras de BBB en el grupo de facebook ya está teniendo muchos y muy buenos resultados... entre ellos, conocer el gran trabajo de las chicas que forman el grupo.
Por eso, quiero dar a conocer poquito a poquito todo lo que estoy aprendiendo de ellas.
Me hace mucha ilusión y tengo el placer de compartir con tod@s ésta receta de Xuxu. Y las he rebautizado "Bogart de Xuxu". Son unas galletas muy ricas y muy fáciles de hacer y si aguantais sin comerlas todas, al día siguiente, están mejor... aguantan frescas muy bien... Parecen recién frescas.
Muchas gracias Xuxu por compartir tus experiencias en la repostería, tus trucos y por aclararme mis dudas con el cremor tártaro.
Os dejo el link del blog de Xuxu que me encantó y espero que os aporte mucho.